ACHIOTE - EL MOLINO VERDE ®
Achiote 100% Natural
Se trata de una planta arborescente de la cual se obtienen unas semillas del mismo nombre, a las que también se les conoce como bixa Orellana, achiotl, urucú, bija, bijol, rocú, rocón u onoto. Son estas semillas las que se emplean a modo de condimento en la cocina, no solo por su agradable sabor, sino también por la tintura que toja que se desprende de ellas y que sirve para teñir una gran cantidad de recetas culinarias tradicionales. En cuanto a su apariencia, esta especia tiene forma de pequeñas piedritas de color rojo, que suelen molerse y que dan un sabor terroso y picoso, con un toque ahumado y dulzón. Si no lo sabías, el achiote es una pequeña especia cargada de increíbles propiedades para la salud, y además comprende un gran cúmulo de nutrientes que benefician a nuestro organismo.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS:
- Expectorantes: gracias a sus compuestos antiinflamatorios y antimicrobianos, el achiote ayuda a descongestionar las vías respiratorias, combatiendo afecciones como el asma, la gripe, la tos, los resfriados, la bronquitis y la neumonía.
- Afrodisíacas: desde tiempos muy lejanos, esta especia ha sido considerada como un poderoso estimulante sexual que beneficia tanto a hombres como a mujeres.
- Astringentes: los compuestos activos del achiote favorecen la apariencia de la piel, sirviendo para exfoliar y retirar las células muertas, así como para hidratar y cerrar los poros.
- Protege la vista de los rayos UV: El colorante obtenido de las semillas del achiote está compuesto principalmente por un carotenoide o pigmento orgánico llamado bixina. Uno de los más grandes beneficios de este pigmento es su capacidad para proteger la salud ocular. ¡Así es! Debido a que la bixina representa más del 80% de los pigmentos presentes en el achiote, esta planta protege nuestros ojos de los rayos dañinos, ya que este componente ayuda a absorber los rayos UV que afectan nuestra vista. También actúa como un antioxidante para el sistema ocular, cataratas, ceguera prematura y la prevención de la degeneración macular (pérdida de las áreas del centro del campo visual) y otras enfermedades en los ojos.
- Retrasa el envejecimiento: Los pigmentos presentes en el achiote también son potentes antioxidantes que retrasan los signos del envejecimiento, luchando contra los radicales libres que destruyen las células. Un buen consejo para aquellos que buscan una solución anti-aging es la pasta de achiote que se hace de las semillas y se puede aplicar para reducir los signos de arrugas, manchas y otras imperfecciones de la piel. Además, protege la salud en general. Algunos estudios han demostrado que las personas que consumen alimentos procedentes de carotenoides naturales como el achiote sufren menos enfermedades crónicas y viven más tiempo que aquellos que no consumen.
- Previene el cáncer: Otro carotenoide que se encuentra en la semilla del achiote es la norbixina, que también es un antioxidante. Se ha comprobado que la norbixina tiene función antimutagénica en las células sanas expuestas a las células cancerígenas. Por lo tanto, la prevención de diversos tipos de cáncer es otro de los beneficios del achiote para la salud.
- Cuida la piel: En caso de quemaduras, heridas o irritación de la piel, la pasta de semillas de achiote se puede aplicar para acelerar la curación y reducir la aparición de cicatrices. También funciona como repelente contra insectos y como protector solar. Para estos usos se recomienda moler las semillas y aplicar el polvo sobre heridas y sobre la zona de la piel que se desee proteger del sol o de los mosquitos.
- Mejora la digestión y alivia el dolor de estómago: Debido al alto índice de fibras presentes en la semilla y sus hojas, el achiote es muy bueno para la digestión y ayuda a mejorar la absorción de los nutrientes en el cuerpo. Las semillas de achiote tienen una sustancia que se asemeja a la cera y que actúa como paralizante de los parásitos intestinales, por esta razón, es fundamental para la regulación de las funciones digestivas. El achiote también se utiliza con frecuencia para el tratamiento de la acidez y otras molestias causadas por infecciones virales o por alimentos más irritantes.
- Controla la diabetes y ayuda a perder peso: Ayuda a controlar la diabetes, ya que al disminuir los niveles del colesterol por la fibra, se regula la cantidad de insulina y glucosa en la sangre. Algunos estudios han confirmado las propiedades hipoglucemiantes de la planta e incluso en Brasil, las semillas de achiote se utilizan para tratar la diabetes. Al poseer sustancias diuréticas y ayudar a reducir la glucosa en sangre, la grasa corporal disminuye, convirtiendo al achiote en un excelente aliado en la pérdida de peso.
USOS:
- En la cocina, el achiote es empleado como saborizante y colorante. En la mayoría de los países lo agregan en las comidas para realzar su gusto, destinándolo a platos compuestos en base a pollo, cochino y pescados ahumados. Los usos del achiote ya como colorante, se acostumbran en la pigmentación de las masas para bollos, tamales, empanadas, sopas, salsas y arroces. En la industria alimentaria también son importantes las cualidades colorantes del achiote. Así resulta sorprendente saber que mantequillas, ciertos tipos de quesos como el cheddar y hasta el chocolate, obtienen su atractiva coloración gracias a las semillas de la bixa orellana.
-
Las hojas y semillas de esta especia poseen alrededor de 18 propiedades relacionadas a la prevención y cura de algunas enfermedades, lo que nos lleva a incluirla dentro del listado de plantas para uso medicinales, y echar mano de los usos del achiote que puedan ser beneficiosos para nuestra salud. Igualmente, se han obtenido resultados satisfactorios, utilizando las semillas del achiote como ingrediente de cremas de uso tópico, para la cura del vitíligo, así como en los pacientes con prostatitis, ya que el consumo del líquido resultante de la decocción de hojas de achiote, ha resultado altamente beneficioso para mejorar los procesos inflamatorios. Sin embargo, hasta este punto no llegan los usos del achiote, ya que existen muchos más donde intervienen tanto las hojas como las semillas. En este sentido, tenemos que las infusiones de sus hojas son excelentes para el tratamiento de diarreas, reducir ciertos tipos de fiebres y aliviar los dolores del reumatismo. Y además, podemos lograr curaciones de heridas o detener infecciones que aparezcan en la piel y hasta debajo de ella como los abscesos. A la vez, con las semillas del achiote, tenemos la opción de preparar muchas recetas de medicina popular, que implican beneficios para nuestra salud y que van desde remedios adelgazantes, conocidas lociones capilares que evitan la caída del cabello, jarabes para sanar la bronquitis y baños de asiento que suspenderán las inflamaciones de las hemorroides.
TE PARA ADELGAZAR DE SEMILLA DE ACHIOTE
Se prepara con la cocción de 20 gr de semillas de achiote para un litro de agua.
Dejar en cocción por 10 minutos. Una vez frio se bebe 3 vasos al día.
CONDICIONES DE ENVÍOS:
Realizamos envíos a todo Colombia por ENVIA, servientrega, interrapidisimo o la empresa de su elección.
Las tarifas cargadas por la plataforma son APROXIMADAS, de acuerdo a la tabla de ENVIA para ubicaciones urbanas en ciudades principales.
Se envía con pago del flete contra-entrega.
Puede recoger su producto en Bogotá.
El envío se realiza de 1 a 2 días hábiles, después de confirmado el pago.